JOHN FREDY VELEZ DIAZ
PALABRAS TRAS EL ESPEJO
APIDAMA EDICIONES
Páginas: 186
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789585479821
Palabras tras el espejo John F. Vélez en su libro: Palabras tras el espejo, navega en el tiempo, como en el poema, Aquí y ahora, cuando nos dice: Aqui / hambriento de Plenitud / oigo rugir dentro de mí / el Río del / ahora. La fuerza de este poema nos habla de la lucha interior que él enfrenta a diario, ya sea de noche o de día, según leemos a lo largo del libro. Pero es en el poema: El lado oscuro de la luna, cuando escuchamos: Su faz / oculta a los hombres / encierra el pródigo manantial / la poesía misma, sabemos que el poeta halló su verdadera morada, esa casa onírica que se instala sobre la tierra, donde se podrá resguardar y dedicarse a la contemplación, hasta hallar el misterio en ese espejo de doble luna. Ese lado oscuro que se convierte en Cosmos como también en límite. Y como dice Yves Becker: Agua, luna, ave, palabras limites. En el poema que transcribo a continuación y que no figura en este libro, pero que John F. Vélez me compartió, hace algún tiempo, encontramos una clave muy importante para interpretarlo, entre él como poeta y el otro lado del espejo existe, de algún modo incierto, un pacto de silencio: Y es aquí donde nos preguntamos, sí él le ha pedido al otro lado del espejo que calle, que ambos se midan para entregar el mensaje. Y las metáforas serán solo un limbo, que no le permitirán al lector descifrar la imagen que el espejo esconde. La poesía es, de algún modo incierto, / el pacto de silencio que suscribimos / al otro lado de un espejo/ en un limbo de metáforas / que no acierta a descifrar su propia imagen. Así que nos aventuraremos a leer este poemario, como el mismo autor lo escribe, bajo el signo de la incertidumbre, al no saber si hallaremos la respuesta que se encuentra cifrada tras el espejo o del otro lado de la luna. Guiomar Cuesta Escobar Gerente de Apidama Ediciones Miembro de la Academia Colombiana de la Lengua